Elementos y Átomos ¿Qué es la materia? La materia es todo aquello que tiene masa (es decir, que pesa) y ocupa un lugar en el espacio. Todo lo que vemos y tocamos está hecho de materia. Incluso el aire, que no podemos ver, también es materia, porque ocupa espacio y tiene masa. Ejemplos de materia: El agua que tomamos El aire que respiramos La ropa que usamos Nuestro propio cuerpo Las piedras, las plantas, los animales, los juguetes ¿De qué está hecha la materia? Aunque la materia parece muy diferente dependiendo del objeto que observemos, todo está formado por partes muy pequeñas llamadas átomos . Estas partes son tan pequeñas que no se pueden ver a simple vista . Necesitaríamos un microscopio muy potente para poder ver un solo átomo. Aun así, los átomos están en todas partes y son los "bloques de construcción" de todo lo que existe. Imagina que los átomos son como las piezas de un rompecabezas. Cada pieza por sola es pequeña, pero cuando muchas se unen, pueden formar cosas grandes y complejas.
¿Qué es un átomo? Un átomo es la parte más pequeña de un elemento químico. Es tan pequeño que millones de átomos pueden caber en la punta de un lápiz . A pesar de su tamaño, los átomos tienen una estructura ordenada y están formados por tres partes principales: Electrones Son diminutas partículas que tienen una carga negativa (-) . Se mueven muy rápido alrededor del centro del átomo, como si giraran en círculos. Protones Están en el centro del átomo, en una zona llamada núcleo . Tienen una carga positiva (+) . Neutrones También están en el núcleo del átomo. No tienen carga, es decir, son neutros . El núcleo (donde están los protones y neutrones) es la parte central del átomo, y los electrones giran a su alrededor como si fueran planetas girando alrededor del sol. ¿Qué es un elemento?
Un elemento es una sustancia que está formada por un solo tipo de átomo. Si todos los átomos en una sustancia son iguales, entonces es un elemento. Existen más de 100 elementos conocidos, y cada uno tiene: Un nombre Un símbolo (una o dos letras que lo representan) Ejemplos de elementos: Hidrógeno (H): el elemento más liviano y abundante del universo. Oxígeno (O): lo que respiramos. Carbono (C): está en todos los seres vivos. Hierro (Fe): se usa para construir muchas cosas, como puentes o herramientas. Estos elementos están organizados en un lugar especial llamado la Tabla Periódica de los Elementos . Imagen de Wikipedia ¿Qué pasa cuando los átomos se unen?
Cuando los átomos se unen entre sí, pueden formar cosas nuevas. Por ejemplo, dos o más átomos pueden unirse para formar una molécula . Una molécula es un grupo de átomos unidos. Algunos ejemplos importantes: El agua (H O) : está formada por 2 átomos de hidrógeno y 1 átomo de oxígeno . El dióxido de carbono (CO ) : está formado por 1 átomo de carbono y 2 átomos de oxígeno . Estas moléculas son diferentes a los elementos que las forman, porque al unirse los átomos cambian sus propiedades. Imagen de Khan Academy ¿Por qué es importante conocer los átomos y los elementos? Saber qué son los átomos y los elementos nos ayuda a entender cómo está formado el mundo. Todo lo que usamos, comemos o tocamos está hecho de átomos. Gracias a los elementos y a cómo se combinan, existen: Las medicinas El papel Los alimentos Los edificios Los autos
Los seres vivos (como animales y plantas) La ciencia que estudia los elementos, los átomos y cómo se combinan se llama química. Contactanos Español Sin Fronteras Gmail espanolsinfronteras1@gmail.com Español Sin Fronteras - Recursos Educativos Gratuitos Instagram @espanol_sin_fronteras_org